ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES EN LOS INFANTES

Muchas veces no sabemos como empezar a explicar o enseñar el tema de las emociones a nuestros hijos desde su corta por medio de este Blogger te ayudaremos mediante diferentes  actividades les ayudara mucho en poder explicar e interactuar  lo que su niño pueda sentir  en distintas situaciones .
Acompáñanos a realizar las actividades que son  muy dinámica con materiales que tenemos  en casa    ¿ Están listos?  Empecemos...

1) Mi diccionario de emociones :

 Esta actividad  se puede realizar a cualquier edad (a partir de unos 2 años), pues puedes adaptarla tanto para niños de infantil o preescolar..

Consiste en coger varias fotografías con personas, niños o personajes expresando una emoción  debes de ir explicando la emoción que se presenta en la imagen y los niños deben ir aprendiendo a  identificar la emoción y clasificar las imágenes.



Las fotografías las puedes buscar en internet e imprimirlas con anterioridad. Pero te recomiendo que algunas las busques juntos en revistas o periódicos. 


Para los más pequeños puedes empezar con un par o tres de emociones básicas
(alegría, tristeza, enfado, miedo, amor o asco) e ir ampliando progresivamente a otras emociones más complejas.

A continuación les presento algunas opciones el como pueden elaborarlo para  que puedan disfrutar y ayudar mucho con su pequeño . 


Recortar las imágenes impresas, leer el nombre de la emoción para que tu niño pueda identificar y colocar la imagen relacionada con la emoción .


Imprimir las emociones con personajes animados para que despierte el interés de tu pequeño y tenga muchas ganas de poder reconocerlo mejor con las imágenes de los niños
.


Recortar las imágenes de una revista las emociones y pegar en una hoja bond .

2) Dado de las emociones : 




El primer paso de la actividad consiste en presentar el dado y hablar sobre cada emoción que está representada. Hay que explicar la utilidad de cada emoción en nuestro día a día y la importancia de no reprimir los sentimientos, sino de saberlos gestionar de forma correcta.



Tras la presentación, los niños y el padre de familia  deben sentarse en círculo y, poco a poco, cada niño o niña lanzará el dado y tendrá que imitar con su cara la emoción que le haya tocado. Seguidamente tendrá que poner un ejemplo sobre cuándo se siente así: «Yo me siento triste cuando…», «me siento alegre si…», etc.


Finalmente, se puede acabar la actividad con una ronda en la que todos expresen una situación en la que vivan la emoción que ellos mismos elijan, reflexionando sobre lo que han aprendido.

3) Puzzle de emociones :  

Escoger la ficha modelo de la emoción que tendrá el  puzzle .



Agrupar todas las piezas de dicho puzzle y poder  identificarlas fácilmente porque cada puzzle tiene la parte trasera de un color diferente.



Una vez agrupadas todas las piezas puedes  montar el puzzle observando la ficha modelo.



Espero que las actividades lleguen hacer de su agrado y que  los niños aprendan a reconocer las emociones, que puedan verbalizarlas y gestionarlas, ofrecerles a través de las actividades  una ventana a la educación emocional. Saber reconocer sus emociones ayudará, sobre todo cuando son más pequeños con las rabietas y lasos conflictos del día a día.



Comentarios

  1. son actividades muy dinamicas que nos hara posible explicar las emociones hacia los niños gracias por las ideas

    ResponderEliminar
  2. Las actividades publicadas son muy dinámicas para elaborar y poder enseñar a los niños a reconocer sus emociones buenas ideas para poder emplearlas ,gracias !




    ResponderEliminar
  3. Actividades muy interesantes para poder realizar en casa y que los niños puedan aprender , saber sobre sus emociones de como se pueden llegar a sentir en diferentes situaciones durante el día ,gracias por las sugerencias.

    ResponderEliminar
  4. Realmente muy interesantes estas estrategias, son de gran ayuda para trabajar con nuestros pequeños y acompañarlos de una manera divertida, muchas gracias sus ideas.

    ResponderEliminar
  5. Me encantaron las ideas que dan este blog acerca de como enseñar a mi pequeño o pequeña acerca de las emociones, con actividades muy dinámicas

    ResponderEliminar
  6. Muy buena idea para enseñar a los más pequeños de casa sobre sus emociones.

    ResponderEliminar
  7. Muy buena las dinámicas para poder enseñar a los niños a saber sobre las emociones

    ResponderEliminar

Publicar un comentario